Auge y caída del sector inmobiliario español ~ La crónica de la burbuja del ladrillo desde sus inicios
26 mayo 2011
De la burbuja a la crisis: la historia de Españistán
Acaba de ver la luz el cómic "Españistán: Este país se va a la mierda" del viñetista Aleix Saló. Para completar el lanzamiento editorial, el autor ha elaborado el vídeo "De la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis", una de las explicaciones más ácidas y al tiempo clarificadoras de nuestra realidad económica durante la última década. Recomendable.
21 mayo 2011
El movimiento #15M y la vivienda digna
Algunos han apuntado que el movimiento por una vivienda digna que se inició hace ya unos años es un precedente exitoso de lo surgido el 15 de mayo a través de #democraciarealya o #juventudsinfuturo. El primero de estos colectivos, que ha protagonizado la mayor protesta ciudadana de los últimos años, ha lanzado propuestas para el cambio en ámbitos muy diferentes. Entre las medidas "esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico" se encuentran estas referidas al derecho a la vivienda:
Fuente: Democracia Real YA: Propuestas

Que nadie se confunda: 15M significa "15 de mayo" y no "15 metros". Aunque las viviendas de 15 metros son un motivo más para acampar en la Puerta del Sol o en cualquier plaza pública. Atención, políticos: los que estas últimas noches han dormido en la calle también reivindican una vivienda digna.
DERECHO A LA VIVIENDA:
· Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
· Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
· Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
Fuente: Democracia Real YA: Propuestas
Que nadie se confunda: 15M significa "15 de mayo" y no "15 metros". Aunque las viviendas de 15 metros son un motivo más para acampar en la Puerta del Sol o en cualquier plaza pública. Atención, políticos: los que estas últimas noches han dormido en la calle también reivindican una vivienda digna.
01 mayo 2011
El efecto de la burbuja sobre el urbanismo local
El fundador de idealista Jesús Encinar ha realizado un vídeo reflexionando sobre los efectos de la burbuja inmobiliaria en su ciudad de origen, Ávila: «En una huida hacia ninguna parte, por imposible que parezca, los ayuntamientos siguen recalificando terreno. En Avila, sin ir más lejos, el ayuntamiento ha aprobado recientemente urbanizar aún más terreno, como si hiciese alguna falta.»
«Jesús Encinar explica en un vídeo-reportaje cómo la burbuja inmobiliaria ha financiado las finanzas municipales y por qué los suelos, ahora mayoritariamente en manos de entidades financieras, han sido el elemento generador de la mayor subida de los precios de la vivienda en la historia de España. En el reportaje muestra las cicatrices que la burbuja inmobiliaria española y su posterior derrumbe dejan sobre el urbanismo local.»
«Jesús Encinar explica en un vídeo-reportaje cómo la burbuja inmobiliaria ha financiado las finanzas municipales y por qué los suelos, ahora mayoritariamente en manos de entidades financieras, han sido el elemento generador de la mayor subida de los precios de la vivienda en la historia de España. En el reportaje muestra las cicatrices que la burbuja inmobiliaria española y su posterior derrumbe dejan sobre el urbanismo local.»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)